MI LIBERTAD




Frases de Jean Paul Sartre.

"Mi libertad se termina donde empieza la de los demás"

Derecho a la Libertad

La libertad es un derecho sagrado e imprescriptible que todos los seres humanos poseen. La libertad es la facultad de obrar según su voluntad, respetando la ley y el derecho ajeno.

Libertades de todos los mexicanos.

Existen dos tipos de libertades:

• Las libertades individuales: Las libertades individuales fundamentales son la libertad de opinión, de expresión, de circulación, de pensamiento, de consciencia, de religión y el derecho a la vida privada.

• Las libertades colectivas: Las libertades colectivas son aquellas que corresponden a un grupo de personas. Se trata particularmente de la libertad de asociación, de reunión pacífica, la libertad sindical y el derecho a la manifestación,  
En México todos los mexicanos tenemos una serie de libertades que estan escritas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 
como Libertad de expresión, Libertad de asociación, Libertad de transito, Libertad religiosa Pero todas las libertades no son absolutas. Somos libres, si pero tenemos que respetar a los demás que también son libres como nosotros..
El siguiente es un fragmento de la película Chrissa una lección de valentía.











SABIAS QUE EN TAMAULIPAS SE ACABA DE APROBAR UNA LEY PARA SANCIONAR A QUIEN HAGA BULLYING EN LAS ESCUELAS.
En Tamaulipas aprueban ley contra bullying
Se hacen obligatorias las sanciones a las personas, en éste caso los alumnos, que hostiguen a otros.
Notimex
Domingo 25 de Agosto de 2013
Reynosa, Tamps.- El Pleno del Congreso de Tamaulipas aprobó la creación de dos leyes que permitirán a los tamaulipecos fortalecer la cultura de paz y prevenir el acoso escolar conocido como bullying en las escuelas.

El Presidente de la Junta de Coordinación Política, Carlos Ernesto Solís Gómez, señaló que por unanimidad se aprobó la Ley para la promoción de los valores y la cultura de la legalidad del estado de Tamaulipas y se expidió la ley para la prevención de la violencia en el entorno escolar, conocida como bullying.

Dijo que en ambos documentos se pretende regular, coordinar, desarrollar, gestionar y establecer acciones para promover los valores universales, además de fomentar la cultura de la legalidad en la sociedad para contribuir al fortalecimiento del Estado de Derecho.

Agregó que se busca promover una educación por la cultura de la paz en donde se prevenga, oriente y evite cualquier manifestación de violencia entre los alumnos tomando en cuenta las circunstancias sociales que se viven en la entidad.

"Se pretende enfocar acciones para prevenir el acoso escolar conocido como bullying, que si bien, no se maneja en esos términos en la ley, va encaminado a dar seguimiento a los casos" dijo.

Precisó que de acuerdo a 63 artículos, tres de ellos transitorios, ya se hacen obligatorias las sanciones a las personas, en éste caso los alumnos, que hostiguen a otros.

"Para ello obligan a las escuelas a darle continuidad a los casos, pero también a instancias como secretaría de educación, de salud, de seguridad, la procuraduría y a la comisión estatal de Derechos Humanos, quienes deben atender y dar continuidad hasta las últimas consecuencias los casos que se den en los planteles" dijo.

Aseguro que habrá sanciones a los agresores que serán determinados por la Procuraduría, pero también atención obligada médica, psicológica y educativa a las víctimas.

Dijo que cada escuela deberá contar con una comisión permanente encargada de atender el fenómeno con la obligatoriedad de hacer una investigación pronta y justa de cada situación que se presente.

"No se trata de someter a castigo o venganza a los generadores de violencia escolar, pues ellos también son niños o jóvenes y también son víctimas de una sociedad violenta, pero buscamos generar las condiciones óptimas para integrarlos a la comunidad escolar y lograr así su proceso educativo y de socialización en armonía con los demás" mencionó.

Destacó que entre los artículos aprobados resalta el de canalizar, en su caso, para su adecuado tratamiento, a los alumnos que sean víctimas o agresores de violencia en el entorno escolar.

Además de fomentar la coordinación interinstitucional para prevenir, tratar y erradicar la violencia en el entorno escolar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario